Ejecución de recursos – Donación AAL:
En el Programa Casa el Joven y en la Institución Educativa Agroecología La Playa, tenemos muchas necesidades urgentes para poder empezar la presencialidad con nuestros estudiantes en medio de esta realidad actual de Pandemia.
En la Institución Educativa Agroecológica la Playa:
Los recursos recibidos los invertiremos en adecuación y mantenimiento de las diferentes aulas para empezar las clases presenciales tejas, pintura, perfiles de madera y mano de obra. También en la compra de una fotocopiadora a color, y papelería.
En el Programa Casa del Joven Pasto:
Los recursos recibidos los invertiremos en la dotación de tres talleres Artes Graficas, Música y Sistemas Digitales Esta Dotación consiste en la compra de unos instrumentos musicales, computadores y materiales como lápices para el dibujo, pinturas, pinceles, lienzo y papelería.
Después de estudiar algunos proyectos para la donación que se recibiría de la AAL, Suiza, las amigas Ecuatorianas deciden hacerlo a la Fundación Entrega, regentada por la Iglesia Católica de Fátima dirigida por el Padre Alán Mendoza. En mayo 2021, se contacta con la Directora General de la Fundación Entrega, Señora Daysa Arroyo quien nos invita a visitar el proyecto.
El 18 de mayo, acudimos al Centro Educativo y de Cuidado Infantil “Niños de Fátima” regentado por la Fundación Entrega, ubicado al sur de Quito, barrio la Argelia Alta. Funciona desde hace varios años para dar educación pre escolar y escolar (al momento hasta 3ro. grado de básica) a niños de escasos recursos del sector. Hasta principios del 2020 la escuela funcionaba de manera presencial, recibiendo los niños no solo educación sino también alimentos, lo cual contribuía para que la nutrición infantil se vea favorecida en este sector del sur de la ciudad.
En base a esta inspección se confirma a la Directora Sra. Arroyo la donación para realizar los trabajos de:
Las puertas con sus cerraduras y ventanas de las aulas del primer piso y divisiones de los sanitarios para el uso exclusivo de los niños.
En la TERCERA VISITA el 8 de Septiembre ya se ve la escuela totalmente operativa para la modalidad presencial. En esta fecha continua la educación virtual ya que por reglamentos de las autoridades de Ecuador es posible hacerlo de cualquiera de las 2 maneras. En el caso del Centro, las profesoras en la mañana trabajan en la modalidad presencial y en la tarde con los niños que han decidido estudiar virtual. De esta manera se aseguran toda la atención y el aprendizaje.
Lo financiado por la AAL fue oficialmente entregado a la Escuela.
El Padre Mendoza bendice las instalaciones, se comparte con los niños y con los voluntarios de la Fundación.
El Centro funciona gracias a las donaciones de muchas personas e instituciones, hay 2 modalidades de aporte, una puede ser apadrinando un niño con aportes mensuales o anuales y la otra como en este caso con una donación extraordinaria.
Los niños gozan de instalaciones que todos se merecen rico o pobre, el lema del Padre Mendoza es “en barrio pobre una escuela rica, es lo que todo niño se merece para que progrese en los estudios y logre un futuro mejor con una buena educación”
Con la donación se realizo la compra de materiales para reequipar el hogar con muebles resistentes, debido al comportamiento conflictivo de algunos de los niños acogidos.
1 juego de living
4 cuchetas
2 set de vajilla 4 personas
13 Toallas de baño
8 manteles individuales
1 TV Smart Panavox
1 Piscina Bestway
2 Microondas Panavox
1 Turbo Panavox
El importe completo de la Obra Social para Venezuela fue destinado a la Fundación Amigos del Niño que Amerita Protección FUNDANA, ubicada en Caracas, Venezuela.
La Fundación Amigos del Niño que Amerita Protección (FUNDANA) es una Asociación Civil sin fines de lucro, fundada en septiembre de 1991; cuya razón de ser, es brindar atención integral a la población de niños en edades comprendidas entre recién nacidos y 7 años, de ambos sexos, pertenecientes al Área Metropolitana de Caracas y al Estado Miranda, que se encuentran en situación de máxima exclusión social, por amenaza y/o violación a sus derechos fundamentales, buscando desarrollar al máximo sus potencialidades y lograr su reinserción en un medio familiar armónico.
La fundación tiene varias áreas de acción, que van desde la atención médica, nutricional y psicológica de niños y sus familias; hasta proporcionar un hogar a 120 niños, víctimas de abandono, maltrato, negligencia y/o abuso en sus centros llamados “Villas de los Chiquititos” (Para más información ver el documento Proyecto FUNDANA).
Para llevar a cabo su labor, FUNDANA se apoya principalmente en donaciones destinadas a la compra de medicamentos para su servicio de pediatría y de alimentos para los comedores de las “Villas de los Chiquititos”. Nuestro aporte a FUNDANA fue en la parte de alimentos, para ayudar a contrarrestar la difícil situación nutricional que atraviesa el país, sobre todo una de las poblaciones más vulnerables como son los niños. Las compras de estos alimentos se efectuaron en Miami, USA y luego se enviaron por vía marítima a Caracas. Con el importe donado se logró comprar 300 Kg de los alimentos más necesarios, según la lista proporcionada por FUNDANA
En concreto, se compraron:
Leche en polvo completa 30 Kg
Crema de arroz 36 paquetes x 1.7 oz
Harina de maíz 140 Kg
Cerelac 27 Kg
Harina de trigo 40 bolsas x 5 lbs
Sal 12 Kg
Bebidas instantáneas en polvo 9 Kg
Frijoles negros 24 cajas x 112 oz
Lentejas 24 cajas x 112 oz
Arvejas 24 cajas x 112 oz
Galletas (dulces y saladas) 5.18 Kg
Mantequilla 18 Kg
Salsa de Tomate 5 unidades x 114 oz
Mayonesa 6 galones
La obra comenzo el dia 27 de noviembre del año 2019
La Fundación Clínica Noel fue fundada en 1924, nuestra razón de ser es transformar la vida de niños con condiciones especiales de salud: labio y paladar hendido, enfermedades huérfanas, malformaciones cráneo faciales y músculo esqueléticas, entre otras.
La población objetivo que se atiende con este instrumental son pacientes de Labio paladar Hendido. Principalmente dicho instrumental será utilizado en cirugías plásticas reconstructivas como: Corrección de labio, rinoqueiloplastias, corrección de fistula oro-nasal, resección de apéndice preauricular, cirugías ortognáticas, cirugía de mano, setoplastias. Dicho instrumental, nos permite aumentar la oportunidad en la prestación del servicio, y de esta manera logramos mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
Nuestro aporte fue la compra de instrumental quirúrgico, utilizado para sus pacientes.
SPLENDOR Casa Hogar para la Tercera Edad, se inició como un voluntariado y compromiso social en el 2001 dando apoyo a ancianos de escasos recursos y salud deteriorada, con ayuda en su mismo lugar de residencia, pero al ver que no era suficiente las visitas y apoyo semanal, las integrantes decidieron fundar SPLENDOR Casa Hogar para la Tercera Edad, y desde Diciembre del 2004 alquilamos una vivienda donde venimos brindando casa, alimentación, enfermería geriátrica y cuidados personales.
CEDETEP es una asociación civil son fines de lucro, su misión es de promover el desarrollo integral y el ejercicio de los derechos de la niñez y adolescencia en situación de pobreza y vulnerabilidad. Buscamos que nuestra experiencia de prevención, promoción y atención a los niños y adolescentes genere conocimiento y oriente a las políticas locales, regionales y nacionales e involucre a otros actores de la sociedad civil, en favor de una sociedad centrada en su infancia y adolescencia.
Es una Fundación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es ofrecer cuidados especiales a los Adultos Mayores en condición de vulnerabilidad; contribuyendo como sociedad civil al mejoramiento de la calidad de vida de la Población Adulta Mayor del Municipio de Charalá, Colombia.
La Fundación cuenta con un Centro de Bienestar con 70 camas para la estadía permanente de adultos mayores sin familia o sin medios económicos para sobrevivir. Se les brinda acceso a los servicios de salud, una alimentación sana y actividades físicas y ocupacionales entre otras.
Nuestro aporte a la fundacion radica en la compra de 5 camas hospitalarias, para el beneficio de los adultos mayores.
Esta parroquia se encarga de un comedor situado en la periferia de la ciudad, pero con muchos problemas sociales.
Organización sin fines de lucro de laicos católicos asociados que tiene como principal objetivo AYUDAR A PRESERVAR LA VIDA, SOSTENER Y ATENDER EN FORMA INTEGRAL AL NIÑO NECESITADO EN SITUACIÓN DE ENFERMEDAD GRAVE, contribuyendo directamente con el sostenimiento de la Terapia Intensiva Infantil del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”,del Estado Monagas- Venezuela.